Herencia sin testamento

Herencia sin testamento: quién hereda y cómo se reparte

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, surgen muchas dudas entre los familiares: ¿quién hereda? ¿cómo se reparte la herencia? En estos casos, se aplica lo que se conoce como sucesión intestada, regulada por el Código Civil.

En Roco Abogados, despacho especializado en derecho de sucesiones en Murcia, te explicamos de forma clara y práctica qué ocurre en una herencia sin testamento y cómo se determina el reparto entre los herederos.

¿Qué es una herencia sin testamento?

Una herencia sin testamento se produce cuando el fallecido (causante) no ha dejado testamento válido al momento de su muerte. En este caso, la ley establece un orden de llamamiento a los herederos, conocido como orden sucesorio legal o sucesión abintestato.

El objetivo de este sistema es garantizar que los bienes y derechos del fallecido pasen a sus familiares más cercanos, siguiendo una jerarquía determinada.

Orden de herederos en una herencia sin testamento

1. Los hijos y descendientes

Si el fallecido tenía hijos, estos heredan a partes iguales. En caso de que alguno haya fallecido antes, sus hijos (los nietos del causante) ocuparán su lugar, recibiendo la parte que les hubiera correspondido a sus padres.

2. Los padres y ascendientes

Si el fallecido no tenía descendientes, la herencia pasa a sus padres. Si ambos viven, heredan por partes iguales. Si solo vive uno, este será el único heredero.

3. El cónyuge viudo

El cónyuge superviviente tiene derecho al usufructo de una parte de la herencia, dependiendo de con quién concurra:

  • Con hijos: usufructo de un tercio (el de mejora).
  • Con padres: usufructo de la mitad.
  • Si no hay descendientes ni ascendientes: usufructo total.

4. Hermanos y sobrinos

En ausencia de descendientes, ascendientes y cónyuge, la herencia corresponde a los hermanos del fallecido. Si alguno ha fallecido, sus hijos (sobrinos del causante) heredarán por representación.

5. Otros parientes y, en último caso, el Estado

Si no existen familiares hasta el cuarto grado, la herencia pasa al Estado.

¿Cómo se reparte una herencia sin testamento?

El reparto de una herencia sin testamento sigue un procedimiento legal que incluye varios pasos:

  1. Declaración de herederos abintestato ante notario o, en algunos casos, ante el juzgado.
  2. Inventario y valoración de bienes, derechos y deudas del fallecido.
  3. Adjudicación de la herencia a los herederos según su participación legal.
  4. Inscripción de los bienes (por ejemplo, inmuebles) en el Registro de la Propiedad a nombre de los nuevos titulares.

En Roco Abogados, te acompañamos en todo este proceso para garantizar que la sucesión se realice conforme a la ley y de forma justa.

Abogado de testamentos Murcia y herencias

Qué hacer si hay desacuerdo entre herederos?

Es habitual que surjan conflictos entre herederos en herencias sin testamento: discrepancias en el inventario, reparto desigual, o incluso problemas con el usufructo del cónyuge viudo.

Nuestro equipo de abogados de herencias en Murcia puede ayudarte a mediar o, si es necesario, representarte en un procedimiento judicial para defender tus derechos hereditarios.

Asesoramiento experto en herencias sin testamento en Murcia

En Roco Abogados contamos con una amplia experiencia en herencias y sucesiones sin testamento. Te asesoramos en todos los trámites notariales y legales, resolvemos conflictos entre herederos y nos encargamos de que el reparto se realice de forma rápida y conforme a derecho.

📞 Contacta con nosotros y te ofreceremos una primera orientación personalizada.
Estamos en Murcia, a tu lado para ayudarte a gestionar la herencia sin testamento con seguridad y tranquilidad.